Los pueblos indígenas de la Amazonía peruana están enfrentando cambios que afectan sus valores tradicionales y erosionan su conocimiento acumulado a lo largo de los siglos. Las mujeres indígenas son fundamentales para preservar la identidad y los valores de sus comunidades.
Algunas prácticas tradicionales pueden mantener la conexión entre la naturaleza y la cultura, y también tienen potencial económico. Raíces del bosque es una herramienta que ayuda a las mujeres indígenas a destacar su trabajo importante, promover su arte y fomentar negocios locales en sus propias comunidades.
El objetivo central de este proyecto es establecer un profundo aprecio y fomentar la difusión de los saberes ancestrales, las tradiciones arraigadas y los valores fundamentales presentes en las culturas de los pueblos indígenas amazónicos, buscando preservar y difundir su rica herencia cultural.
Ayuda a identificar y documentar manifestaciones culturales en riesgo o pasadas por alto. Su resultado contribuye a preservar y difundir estas manifestaciones, fundamentales para la identidad cultural de los pueblos amazónicos. Además, ayuda a comprender la importancia de estas manifestaciones, su conexión con los ecosistemas y su relevancia para las comunidades y la sociedad en general. La investigación participativa permite rescatar las manifestaciones culturales en peligro y promueve la transmisión generacional en las comunidades. En el caso específico de "Raíces del bosque", la investigación participativa con grupos de mujeres indígenas en sus propias comunidades es crucial.
La investigación participativa preserva manifestaciones culturales amenazadas, fortalece identidades y comunidades, y promueve la transmisión generacional, especialmente en comunidades indígenas como "Raíces del Bosque".